- Detalles
- Categoría: Publicaciones recomendadas
- Visto: 2228
La educación es un derecho humano fundamental de toda mujer, hombre y niño.
Publicaciones UNESCO - Agencia Europea - Conferencias
La educación es un derecho humano fundamental de toda mujer, hombre y niño.
Algunas publicaciones del Dr. Humberto J. Rodríguez Hernández
Mexicano por nacionalidad, Regiomontano por nacimiento, Universal por Inclusión, y Doctor en innovación didáctica y formación del profesorado, por la Universidad de Jaén España.
La Declaración de Incheon que resultó del Foro Mundial de Educación celebrado en mayo de 2015 tienen dado un nuevo impulso a los esfuerzos internacionales para la promoción de la educación para todos. Se reafirma la visión del movimiento iniciado en Jomtien en 1990 y en Dakar en el año 2000 - el compromiso más importante a la educación en las últimas décadas, que ha contribuido a un progreso significativo en la educación. La Declaración establece la agenda política internacional durante los siguientes quince años, haciendo hincapié en la inclusión y la equidad mediante la educación. Se argumenta que es necesario para hacer frente a todas las formas de exclusión y de marginación, las disparidades y desigualdades en el acceso, la participación y el aprendizaje. De este modo, la Declaración deja claro que la Educación para Todos en realidad tiene que ser sobre "todos". Se diseña para ayudar a países para hacer frente a este reto. Sobre la base de la evidencia internacional de investigación sobre las formas de promover inclusión y fomentar una mayor equidad, se tiene el propósito de influir y apoyar el pensamiento y prácticas inclusivas en todos los niveles del sistema educativo. Se ha diseñado para ser relevantes para los maestros, líderes escolares, formadores de profesores y responsables de las políticas nacionales.
Nadie debería tener miedo de ir a la escuela. Sin embargo, para muchos estudiantes de todo el mundo, la escuela es un lugar peligroso.
Tristemente, la violencia en las escuelas (desde el acoso hasta el hostigamiento sexual y el castigo corporal) es tan frecuente que parece inevitable. Pero no, es evitable y todos podemos hacer algo al respecto.
Leer más: Una lección diaria: Acabar con la violencia en las escuelas. UNICEF
En el Informe se hace un seguimiento de los progresos logrados en la consecución de las metas relativas a la educación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por los Estados Miembros de las Naciones Unidas en septiembre de 2015.
Leer más: Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2020: inclusión y educación